Entradas populares

Tag Cloud

Bienvenidos (1) Chocolate (2) concurso (1) cupcakes (6) curso (3) Galletas (10) gelatinas (3) glacé real (2) Magdalenas (5) navidad (1) noisette (1) postre (9) Premio (1) recetas (18) salado (1) Tarta erótica (1) Tarta fondant (54) Tartas (11) varios (6)

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Quien soy

Mi foto
Sevilla, Spain

Me gusta creer que

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Magdalenas de Cítricos

Como ya os comenté la semana pasada en el grupo "La Magdalena de la Semana" se pusieron dos recetas, una la de galletas de pistacho y almendras y la otra es esta que os traigo hoy. Debo reconocer que a mí me gustan más las galletas pero estas magdalenas de sabor no estaban nada mal y el glaseado estaba igualmente rico aunque no quedó bien, no tenía cuerpo, seguramente puse demasiado limón o no pesé bien algo y por eso quedo tan liso, pero como os digo muy rico. Así que por si os animáis esta es la receta:

Precalentar el horno a 200ºC. Preparar el molde con las cápsulas de papel.

Necesitamos:
- 280g. de harina blanca.
-1 cucharada (15 ml) de levadura química en polvo.
-1/2 cdta. de bicarbonato de sodio.
-Una pizca de sal.
-115g. de azúcar extrafino.
-2 huevos.
-250 ml. de yogur natural.
-6 cucharadas de aceite de girasol (se puede sustituir por 85g. de mantequilla en pomada).
-Ralladura fina de : 1 limón, 1 lima y 1 naranja.
-Virutas de cáscara de cítricos para decorar.

Para el glaseado:
-25g. de mantequilla en pomada.
-100g. de queso cremoso suave.
-100g. de azúcar glas.
-1 cda. de zumo de limón, lima o naranja recién exprimido.

Preparación:
- En un cuenco grande ponemos los ingredientes secos: tamizamos la harina junto la levadura, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal y añadimos el azúcar.
- En otro cuenco batimos ligeramente los huevos e incorporamos el yogur y el aceite o la mantequilla y la ralladura de los cítricos.
- Hacemos un hueco en el centro de los ingredientes secos y vertemos los líquidos batidos. Mezclamos para unir todos los ingredientes sin trabajar demasiado la masa.
- Repartimos la mezcla en los moldes y , enseguida, horneamos durante aproximadamente 20 minutos, hasta que estén altas, doradas y firmes.
-Al sacarlas del horno, las dejamos reposar 5 minutos y las retiramos del molde, colocándolas en una rejilla hasta que se enfríen.

Para preparar el glaseado:
- Ponemos la mantequilla y el queso cremoso en un cuenco grande y batimos con una batidora de mano eléctrica hasta obtener una pasta homogénea.
-Agregamos el azúcar glas tamizado y seguimos batiendo hasta obtener una textura homogénea. Después, vamos añadiendo poco a poco el zumo hasta obtener una consistencia cremosa.
Cuando las magdalenas estén frías, recubrimos con el glaseado, y decoramos con las virutas. Conservar en el frigorífico hasta el momento de servirlas.

Read more...

martes, 14 de junio de 2011

Magdalenas de Manzana con Stresusel

 Esta semana tocaba en el grupo esta receta y la verdad es que me gusta bastante porque todo lo que lleve canela me encanta. Otra vez las he hecho fuera de tiempo, no doy para más. El grupo va por la semana 17 aunque yo llevo 3. Os dejo la receta tal cual la he copiado yo por si os decidís a hacerlas. A éstas les espolvoreé azúcar glas y canela en polvo. 


Precalentar el horno a 200ºC. Preparar el molde con las cápsulas de papel.

Necesitamos:
- 280g. de harina.
-1 cucharada (15 ml) de levadura química en polvo.
-1/2 cdta. de canela molida.
-Una pizca de sal.
-115g. de azúcar moreno.
-250g. de manzanas para cocinar.
-2 huevos.
-250 ml. de leche.
-6 cucharadas de aceite de girasol (se puede sustituir por 85g. de mantequilla en pomada).

Para la cobertura de streusel:
-50g. de harina blanca.
-1/4 cdta. canela molida.
-35g. de mantequilla en pomada.
-25g. de azúcar moreno.

Preparación:
-Para preparar la cobertura, ponemos la harina y la canela en un cuenco. Cortamos la mantequilla en trocitos y la incorporamos a la harina y la canela, mezclando con las yemas de los dedos hasta que la masa adquiera la consistencia de unas migas finas. Añadimos el azúcar y reservamos.

- Para preparar las magdalenas, en un cuenco grande ponemos los ingredientes secos: tamizamos la harina junto con la levadura, la canela y la pizca de sal y añadimos el azúcar. Pelamos las manzanas, descorazonamos y las picamos. Añadimos al cuenco de la harina y mezclamos todo.
- En otro cuenco batimos ligeramente los huevos e incorporamos la leche, y el aceite.
- Hacemos un hueco en el centro de los ingredientes secos y vertemos los líquidos batidos. Mezclamos para unir todos los ingredientes sin trabajar demasiado la masa.
- Repartimos la mezcla en los moldes, cubrimos con la cobertura de streusel y , enseguida, horneamos durante aproximadamente 20 minutos, hasta que estén altas, doradas y firmes.
-Al sacarlas del horno, las dejamos reposar 5 minutos y las retiramos del molde, colocándolas en una rejilla hasta que se enfríen.
Read more...

lunes, 30 de mayo de 2011

Magdalenas con Aceite de Oliva

 Desde esta semana participo en un grupo de Facebook "La Magdalena de la Semana", en la que como su nombre indica se hacen casi siempre recetas de magdalenas, se hacen fotos, se vota, etc..., la verdad me parece interesante aprender y compartir con otras personas nuestra afición. Bueno, éstas son mis magdalenas, sólo he hecho una foto. Unas llevan azúcar glas, otras azúcar de caña y otras azúcar normal. He de deciros que están buenísimas con ese saborcito a aceite de oliva. Os dejo la receta tal cual la copié yo y si os animáis a hacedla ya me contáis si os gustó.

Ingredientes:
- 250 g. de huevos.
- 250 g. de aceite de oliva.
- 200 g. de azúcar.
-300 g. de harina.
- 8g. de impulsor (1/2 sobre de levadura).

Preparación: 
-Emulsionamos los huevos y el azúcar, a 40 ºC, para conseguir más volumen, de la siguiente manera: en un bol apto para microondas, batimos los huevos y añadimos el azúcar. Lo llevamos al micro unos 20 segundos. Sacamos y comprobamos la temperatura, y si es necesario, le damos un poquito más de tiempo. Podemos comprobar la temperatura con un termómetro o, en su defecto, con el dedo, ya que sabemos que nuestra temperatura corporal ronda los 36ªC, así que tenemos que notarlo un poquito caliente. Batimos con batidora de varillas hasta que triplique su volumen.
-Añadimos el aceite y lo integramos bien.
-Finalmente, añadimos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos con espátula, con movimientos envolventes para que no se nos baje la mezcla.
-Llenamos las cápsulas hasta dos tercios de su capacidad. A mí me gusta poner un poquito de azúcar por encima. Y llevamos al horno hasta que estén altas, doradas y firmes.
Si las haceis con thermomix:
-colocamos un cuenco sobre la tapa y pesamos la harina(la tamizamos y reservamos)
-ponemos la mariposa,añadimos los huevos y el azúcar(yo puse 4 huevos de los grandes) y programamos 5:30 minutos,temp 37,velocidad 3
-pasado el tiempo programamos el mismo tiempo y misma velocidad sin temperatura
-cuando termine el tiempo añadimos el aceite,y mezclamos 10 segundos,velocidad 3
-añadimos la harina tamizada junto con la levadura,programamos 10 segundos,velocidad 4
-terminamos de envolver con la espátula
-llenamos las cápsulas de magdalenas y al horno(yo eche la masa en una manga pastelera para repartirlas es mas limpio y comodo)
Read more...

sábado, 12 de marzo de 2011

Pirámides de pistacho

La original se llamaba lingote de pistacho pero era por el formato donde se hacía, yo igualmente la llamo así por el molde donde lo hice. Os digo que yo no soy amante de los dulces hechos con pistacho pero estos me gustaron mucho y alguna que otra vez los hago en estos moldes y los semibaño en chocolate fundido o como cupcakes y los cubro de buttercream de chocolate blanco... en fin como ya sabéis cada uno le agrega algo de sí mismo a alguna recetilla no? Bueno ahí va:
 185 grs de huevo
90 grs de azúcar glas
185 grs de harina
100 grs de azúcar invertido
40 grs de leche
8 grs de levadura química
2 grs de flor de sal (si no hay se le pone sal normal y tan campante)
150 grs de mantequilla
155 grs de pasta de pistacho
Ralladura de una naranja

Mezclamos los huevos con el azúcar invertido, añadimos los polvos tamizados y la leche. Fundimos la mantequilla a unos 45ºC y añadimos a la mezcla (este procedimiento mejor con la varilla). Con una pala o espátula incorporamos la pasta de pistacho y las pieles de naranja. Dejamos reposar 24 horas en nevera. Depende del formato en el que hagamos esta receta cocemos a más o menos temperatura. Yo lo extendía en placas grandes de 1 cm de grosor y lo cocía a 220-240ºC unos 8-9 minutos. En pirámides lo hago a 180ºC lo que no recuerdo es el tiempor pero hasta que veamos que rompe por el medio. Besos
Read more...

lunes, 14 de febrero de 2011

Magdalenas con Miel y Mantequilla Noisettes

Hola amig@s, hoy voy a poner una receta que me encanta, tanto haciéndolas minis como individuales, estas magdalenas están de rechupete. También se pueden convertir en unos magníficos cupcakes...

La mantequilla noisette no es más que mantequilla tostada, pero no suena igual verdad?jajaja como son estos franceses. En francés noisette es avellana y de ahí lo de mantequilla noisette, se debe tostar la mantequilla hasta alcanzar el color dorado de la avellana tostada. La verdad es que le da un punto de sabor buenísimo .Troceamos la mantequilla (más cantidad de la que pone en receta porque mientras se tuesta se pierde peso) y la ponemos a fuego moderado, moviendo con cuchara de madera y vigilando que no se nos queme. Una vez tostada, la dejamos reposar para que se asiente. Colamos y reservamos hasta incorporar en la receta

Huevo 145
Azúcar 130
Miel 30
Leche 60
Manteq. Nois. 200
Harina 200
Levadura quím. 10
vaina vainilla 1

Si hacemos las magdalenas con la vaina de vainilla, la abrimos y la hervimos con la leche que dejaremos enfriar. Si la hacemos con extracto de vainilla se lo incorporamos al final a gusto.
Blanqueamos el huevo con el azúcar con varilla, incorporamos la miel y seguidamente la leche. Tamizamos la harina con la levadura y se la vamos incorporando poco a poco evitando la creación de grumos. Por último le agregamos la mantequilla noisette fría pero líquida. Tapamos con film rasante para evitar que se nos cree corteza y dejamos reposar unas horas (mejor 24 horas)
Si se hacen minis como yo las hacía, cocer a horno a 240ª, si se hace en moldes más grandes a 175-180ª hasta que rompan en medio. Yo las minis las semibañaba en chocolate negro fundido y dejaba enfriar... mmm me encantan. Si se animan a hacerla, me cuentan si? Que tengáis dulces experiencias...
Read more...
 
 

Designed by: Compartidísimo
Scrapping elements: Deliciouscraps©